ComunicAr Deportes

La pasión se vive y se lee

Los directivos van a matar al vóley femenino: Vélez no participará de la Liga Argentina Femenina

Por decisión de la dirigencia, las últimas campeonas de la Copa Metropolitana no jugarán la LAF 2022.

El vóley femenino de Vélez Sarsfield estaba viviendo en la incertidumbre hace mucho tiempo. El detonante no fue solo el destrato económico, sino también las amenazas por parte de una dirigencia, que más que personas adultas parecen niños encaprichados. El Fortín siempre estuvo bien representado en la disciplina, y siendo las últimas campeonas de la Copa Metropolitana, afrontaron una nueva competencia a pesar del contexto.

Los últimos días de agosto, los responsables de gestionar los gastos para la actividad, con Adrián Peláez a la cabeza, les aseguraron a las deportistas que “no hay presupuesto”, dejando a consideración de ellas si quieren jugar igual los partidos o no. Las deportistas no se quedaron de brazos cruzados, y es por esto que a modo de “protesta”, decidieron no saltar a la cancha hasta que la dirigencia del club regularice la situación con la actividad. 

Después de eso, hubo amenazas a las deportistas, el destrato siguió y finalmente en el día de ayer, los dirigentes del club de Liniers le comunicaron a las jugadoras la decisión de que el equipo femenino de vóley no dispute la próxima Liga Argentina Femenina. «Es un golpe duro no solo para las piVas de Vélez sino para todo el vóley de nuestro país. Vélez es palabra mayor a nivel nacional», expuso Antonela Curatola, ex jugadora de la V azulada, en su cuenta de Twitter.

El principal motivo que expusieron los dirigentes fue el económico, pero la realidad es que las jugadoras no creen eso. Lo cierto es que si esta Liga, la correspondiente al 2021, se está pudiendo disputar después de una terrible pandemia, se entiende que la decisión no fue por plata. Las deportistas están convencidas que esta dirigencia, con Sergio Rapisarda a la cabeza, no quiere al deporte.

Esto sin dudas repercutirá en la historia, porque si un equipo no juega la Liga, desciende. Entonces, en caso que el Fortín no la dispute en 2022, en 2023 primero deberá jugar la A2 para poder obtener la clasificación a la Liga Argentina Femenina. «Es una vergüenza que de a poco se vaya destruyendo el vóley», sostienen las deportistas.

Nunca fue una cuestión económica

El Ana Petracca, estadio que comparten los planteles masculinos y femeninos de las tres tiras de divisiones inferiores, y los equipos de División de Honor, nunca recibió obras de mantenimiento. Faltan pelotas y elementos necesarios para un entrenamiento correcto, y a su vez los deportistas no reciben ropa para sus prácticas.

Resulta inviable que una institución tan prestigiosa como Vélez no tenga dirigentes a la altura de la situación, porque hoy es el vóley, pero lentamente están destruyendo al club entero con estas actitudes. Mientras hay gente trabajando por la profesionalización de la disciplina, pasan estas cosas. Es muy grave lo que está pasando, es una falta completa de respeto a tantos años de trabajo y esfuerzo por parte de jugadoras y cuerpo técnico.